Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Tzintzuntzan. Capital del reino purépecha

Oliveros Morales, José Arturo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La antigüedad y longevidad de los purépechas se desarrolla en este libro sobre la historia de Tzintzuntzan, que explica cómo llegó a ser la capital del reino purépecha. Entre las evidencias concretas perduran los vestigios arqueológicos, así como testimonios escritos, relaciones y crónicas en documentos del siglo XVI y otros más tardíos, que aquí se examinan.

Tzintzuntzan. Capital del reino purépecha

Oliveros Morales, José Arturo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 127.50

MXN
Antes: $ 150.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 10

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La antigüedad y longevidad de los purépechas se desarrolla en este libro sobre la historia de Tzintzuntzan, que explica cómo llegó a ser la capital del reino purépecha. Entre las evidencias concretas perduran los vestigios arqueológicos, así como testimonios escritos, relaciones y crónicas en documentos del siglo XVI y otros más tardíos, que aquí se examinan.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9786071608109

Presentación: rústico

Peso: 0.23 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 118

Colección: FIDEICOMISO HISTORIA DE LAS AMÉRICAS

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Oliveros Morales, José Arturo
   Tzintzuntzan. Capital del reino purépecha/José Arturo Oliveros Morales—México : FCE, COLMEX, FHA, 2011
   118 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm.—(Colec. FIDEICOMISO HISTORIA DE LAS AMÉRICAS)
   1. Tzintzuntzan - México - Michoacán 2. Indios de México - Purépechas
LC F1261Dewey972.37O747t
Biografía del autor

es doctor en antropología e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ha trabajado en diferentes zonas arqueologícas del país. Fue fundador del Centro Regional del Noroeste, del INAH, con sede en Hermosillo, Sonora; director de la zona arqueologíca de Monte Albán, Oaxaca y miembro del Consejo Nacional de Arqueología del INAH y del Consejo Académico de El Colegio de Michoacán

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales