Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

El colesterol: Lo bueno y lo malo

Tudela, Victoria

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Victoria Tudela resume los aspectos del conocimiento actual acerca del colesterol que pueden ser de interés para la prevención de accidentes vasculares por obstrucción arterial; pero, al mismo tiempo, trata de limpiar la imagen de un compuesto químico al que debemos, en muchos órdenes, un buen estado de salud. Finalmente, propone lineamientos dietéticos útiles para aquellas personas que se ven obligadas a tener un control del nivel de su colesterol sanguíneo.

El colesterol: Lo bueno y lo malo

Tudela, Victoria

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 46.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Victoria Tudela resume los aspectos del conocimiento actual acerca del colesterol que pueden ser de interés para la prevención de accidentes vasculares por obstrucción arterial; pero, al mismo tiempo, trata de limpiar la imagen de un compuesto químico al que debemos, en muchos órdenes, un buen estado de salud. Finalmente, propone lineamientos dietéticos útiles para aquellas personas que se ven obligadas a tener un control del nivel de su colesterol sanguíneo.

Isbn: 9786071603944

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 80

Colección: LA CIENCIA PARA TODOS

Área temática: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ficha catalográfica

Tudela, Victoria
   El colesterol: Lo bueno y lo malo/Victoria Tudela—4ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2008.
   80 pp.; ilus.; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
   1. Colesterol 2. Endocrinología 3. Metabolismo 4. Medicina 5. Divulgación Científica
LC RC632 .C56 T83 Dewey508.2C569 v.140
Biografía del autor

Bióloga y doctora por la Universidad de Madrid. Me especialicé en citogenética médica en el Hôpital des Enfants Malades de Paris, lo cual me permitió posteriormente instalar y dirigir el laboratorio de Genética Médica en la Clínica Infantil de la Ciudad Sanitaria “La Paz” de Madrid. En México, fui profesora fundadora de la carrera de nutrición y ciencia de los alimentos de la Universidad Iberoamericana donde laboré como profesora e investigadora durante más de treinta años, siendo designada Académico Emérito de la institución en el año 2000. Como alumna de la misma universidad obtuve el grado de maestría en investigación y desarrollo de la educación en el año 2005.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle