Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Obras reunidas II. Teatro

Garro, Elena

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Los diálogos ágiles y anticonvencionales, el peculiar universo interior de sus personajes, la soledad y la melancolía que colman su universo literario, aunado a su sentido del humor muchas veces macabro y cínico, hacen de la obra de Elena Garro una de las más importantes del siglo XX en México.

Obras reunidas II. Teatro

Garro, Elena

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 315.35

MXN
Antes: $ 371.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 12

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Los diálogos ágiles y anticonvencionales, el peculiar universo interior de sus personajes, la soledad y la melancolía que colman su universo literario, aunado a su sentido del humor muchas veces macabro y cínico, hacen de la obra de Elena Garro una de las más importantes del siglo XX en México.

Isbn: 9786071601087

Presentación: pasta dura

Peso: 0.15 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de edición: 1

Colección: OBRAS REUNIDAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Garro, Elena
   Obras reunidas II. Teatro/Elena Garro ; introd. de Patricia Rosas Lopátegui—México : FCE, 2009
   XL-424 pp.; 26 x 19 cm.—(Colec. OBRAS REUNIDAS)
   1. Teatro 2. Literatura Méxicana - Siglo XX
LC PQ7297DeweyM862G533o
Biografía del autor

Nació en la ciudad de Puebla el 11 de diciembre de 1916. En 1936 realizó estudios de letras en la UNAM. se desempeño como coreógrafa y actriz del Teatro de la Universidad bajo la dirección de Julio Bracho. En 1937 contrajo matrimonio con Octavio paz, con quien viajó a España; en ese viaje conoció artistas e intelectuales como César Vallejo y Luis Cernuda. A finales de la década de 1940, durante su estancia en Europa, hizo amistad con diversos artistas e intelectuales, entre los que destacan André Breton, José Bianco y Bioy Casares. Su primera novela, los recuerdos del porvenir, tejida en torno a los problemas de la guerra crsitera, obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1963. En su amplio haber literario se encuentran novelas, cuentos, obras de teatro y guiones cinematográficos. Murió el 23 de agosto de 1998 en la ciudad de México a la edad de 81 años.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales