Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

George Steiner en The New Yorker

Steiner, George

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Si bien algunas de las reseñas resultaban difíciles y poco familiares, la lucidez y el conocimiento de Steiner logró interesar tanto a los intelectuales como al lector común. En los veintiocho textos reunidos en esta edición puede constatarse su acercamiento a autores como Orwell, Brecht, Beckett, Cioran o Noam Chomsky, y temas como la historia del ajedrez y la música de Webern.

George Steiner en The New Yorker

Steiner, George

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 266.90

MXN
Antes: $ 314.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 5

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Si bien algunas de las reseñas resultaban difíciles y poco familiares, la lucidez y el conocimiento de Steiner logró interesar tanto a los intelectuales como al lector común. En los veintiocho textos reunidos en esta edición puede constatarse su acercamiento a autores como Orwell, Brecht, Beckett, Cioran o Noam Chomsky, y temas como la historia del ajedrez y la música de Webern.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9786071600905

Presentación: pasta dura

Peso: 0.15 kg

Idioma: INGLES

Idioma Original: INGLES

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 402

Número de edición: 1

Colección: TEZONTLE

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Steiner, George
   George Steiner en The New Yorker/George Steiner ; ed. e introd. de Robert Boyers ; trad. de María Condor—México : FCE, Ediciones Siruela, 2009
   402 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. TEZONTLE)
   1. Crónica 2. Periodismo 3. Literatura Norteamericana - Crítica e Interpretación
LC PR6096 .T417Dewey070.9S863g
Biografía del autor

París, Francia, 1929. Novelista y ensayista, hijo de judíos austríacos y educado en la Sorbona, Harvard y Oxford. Es ciudadano de Estados Unidos y profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Ginebra y en Cambrige. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas. Es considerado uno de los eruditos más grandes de Europa, aunque él se considere más que nada un "profesor no numerario" y, al mismo tiempo y políticamente, un "superviviente" que escribe la condición de tal. Por otra parte afirma en algún lado que no es "filósofo profesional". De ahí, quizá, su admiración por Nietzsche, Heidegger y Wittgenstein, pero también por la música, el ajedrez y las matemáticas. La filosofía de Steiner se mueve, según él mismo confiesa, entre la poética, la metafísica y la política. En realidad, es el lenguaje el eje temático ordenador de toda su vasta obra. Su punto de partida es, en cambio, la condición trágica de la vida humana. En efecto, la tragedia postula la existencia de lo insoluble, de las preguntas sin respuesta. La muerte y lo absurdo tiene razón ante cualquier otra instancia. Por eso al pensar de Kierkegaard, Nietzsche, Pascal y Heidegger es privilegiado Steiner en este peculiar sentido. Es necesario no pasar por alto que, afines del siglo XVII, la consagración de la metafísica secular y el triunfo del racionalismo, obligan a formas lingüísticas diferentes. El ascenso de la burguesía, el traslado del centro de interés de lo público a lo privado, el desarrollo de la ciencia, eclipsan las voces de tragedia poética, la cual reclama no sólo el logro de un estilo sino una cierta mitología común entre el autor y su público: esa mitología ya no existe pues si se puede hablar de mitos -la esperanza utópica, "el cielo compensador" del Fausto e Goethe por ejemplo -, son mitos antitrágicos. Con todo, como la falta de esperanza es difícil de mantener tanto filosófica como literariamente, la pregunta que cabe hacerse es qué forma de arte puede responder al terror político de nuestro siglo. Aparece entonces una posibilidad no desdeñable: el silencio.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales