Dimensiones del producto: 21 x 14 cm
Isbn: 9786071600165
Presentación: pasta dura
Peso: 0.15 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 414
Número de edición: 1
Colección: TEZONTLE
Área temática: LITERATURA
Ficha catalográfica
Césaire, Aimé
 Para leer a Aimé Césaire/Aimé Césaire ; selec. y present. de Philippe Ollé-Laprune ; trad. de José Luis Rivas, Fabienne Bradu, Arturo Vázquez, Roberto Rueda Monreal, Yenny Enríquez y Virginia Jaua—México : FCE, 2008
 414 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. TEZONTLE)
 1. Poesía Francesa 2. Literatura Francesa - Siglo XX - Martinica, Isla
LC PQ3949 .C44Dewey841C168p
Biografía del autor
Poeta caribeño de expresión francesa n. en 1913 en Basse Pointe, Martinica. Su padre era funcionario que le estimuló desde niño en la lectura de los clásicos, hecho que, sin duda, fue canalizando su inteligencia hacia la literatura. No cabe duda de que el teatro de Aimé Césaire, como en su poesía, tiene una gran importancia dentro de la literatura actual. Y ello no solamente para los países del Tercer Mundo, por cuanto los análisis y críticas, como las soluciones que presenta a los problemas de la dependencia, son de un interés que trasciende lo puramente racial. La realización de una humanidad integral deba pasar por la autocrítica y revisión de los falsos conceptos y del irracionalismo de la fuerza que hasta ahora ha privado en las relaciones entre países poderosos y pobres. Hoy, la problemática humana es universal porque, como lo plantea Césaire en Discours sur le colonialisme, en su teatro y en su poesía, es necesario denunciar cómo el racismo trabaja para desnaturalizar al blanco mismo y embrutecerlo o, en una palabra, deshumanizarlo. Y, como lo señala Hubert Juin, escritor francés, en su libro sobre Césaire. "Es necesario reconocer que esta injusticia nos concierne íntimamente. Estamos a las puertas de esa conversión de que se hablaba al principio: es nuestro universo lo que importa, lo que es necesario modificar".