Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Los suicidas del fin del mundo

Coordinadora , Leila Guerriero

TUSQUETS

Los suicidas del fin del mundo Leila Guerriero A fines de los años noventa, una ola de suicidios conmovió a Las Heras, un pequeño pueblo petrolero de la provincia de Santa Cruz. La mayoría de los muertos tenía alrededor de veinticinco años y eran habitantes emblemáticos de la ciudad, hijos de familias modestas pero tradicionales. Sin embargo, la lista oficial de esos suicidios nunca fue confeccionada. Leila Guerriero viajó a este desolado paraje de la Patagonia, habló con los familiares y amigos de los suicidas, recorrió las mismas calles y visitó cada rincón del pueblo. El resultado es este relato descarnado y preciso que no solo reconstruye los episodios trágicos de esos años sino que también pinta magníficamente la vida cotidiana de una comunidad alejada de las grandes ciudades. Las Heras, con su magma de desempleo y falta de futuro para los jóvenes, es un enigma cuya resolución dista de ser definitiva: los suicidios, como un destino funesto, se sucedieron durante mucho tiempo. Esta es una crónica inquietante que se lee con fascinación y que devela una realidad marcada por el horror, los prejuicios y la indiferencia. Existe un lugar donde mueren los sueños Leila Guerriero Leila Guerriero nació en 1967 en Junín, provincia de Buenos Aires, y comenzó su carrera periodistica en 1991, en la revista Página/30. Desde 1996 es redactora de la revista del diario La Nación. Ha colaborado con diversos medios de Latinoamérica y España, entre ellos Rolling Stone (Argentina), Lateral, Letras Libres, El País (Montevideo) y la revista del Diario Universal (México), y en publicaciones culturales argentinas como V de Vian, Barrio Jalouin, Latido o Lamujerdemivida. Participó junto a otras escritoras y periodistas, en el libro Mujeres argentinas (Alfaguara, 1998). Publicado en Tusquets Editores Argentina con gran éxito de crítica y de lectores, Los suicidas del fin del mundo es una crónica inquietante que se lee con la fascinación que despierta una buena novela y con el horror que suscita una coyuntura marcada por el hastío, por la indiferencia de los no implicados y por los prejuicios

Los suicidas del fin del mundo

Coordinadora , Leila Guerriero

TUSQUETS

Precio:

$ 368.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Los suicidas del fin del mundo Leila Guerriero A fines de los años noventa, una ola de suicidios conmovió a Las Heras, un pequeño pueblo petrolero de la provincia de Santa Cruz. La mayoría de los muertos tenía alrededor de veinticinco años y eran habitantes emblemáticos de la ciudad, hijos de familias modestas pero tradicionales. Sin embargo, la lista oficial de esos suicidios nunca fue confeccionada. Leila Guerriero viajó a este desolado paraje de la Patagonia, habló con los familiares y amigos de los suicidas, recorrió las mismas calles y visitó cada rincón del pueblo. El resultado es este relato descarnado y preciso que no solo reconstruye los episodios trágicos de esos años sino que también pinta magníficamente la vida cotidiana de una comunidad alejada de las grandes ciudades. Las Heras, con su magma de desempleo y falta de futuro para los jóvenes, es un enigma cuya resolución dista de ser definitiva: los suicidios, como un destino funesto, se sucedieron durante mucho tiempo. Esta es una crónica inquietante que se lee con fascinación y que devela una realidad marcada por el horror, los prejuicios y la indiferencia. Existe un lugar donde mueren los sueños Leila Guerriero Leila Guerriero nació en 1967 en Junín, provincia de Buenos Aires, y comenzó su carrera periodistica en 1991, en la revista Página/30. Desde 1996 es redactora de la revista del diario La Nación. Ha colaborado con diversos medios de Latinoamérica y España, entre ellos Rolling Stone (Argentina), Lateral, Letras Libres, El País (Montevideo) y la revista del Diario Universal (México), y en publicaciones culturales argentinas como V de Vian, Barrio Jalouin, Latido o Lamujerdemivida. Participó junto a otras escritoras y periodistas, en el libro Mujeres argentinas (Alfaguara, 1998). Publicado en Tusquets Editores Argentina con gran éxito de crítica y de lectores, Los suicidas del fin del mundo es una crónica inquietante que se lee con la fascinación que despierta una buena novela y con el horror que suscita una coyuntura marcada por el hastío, por la indiferencia de los no implicados y por los prejuicios

Dimensiones del producto: 21 x 1 x 14 cm

Isbn: 9786070777202

Presentación: libro

Peso: 0.22 kg

Editorial: TUSQUETS

Número de páginas: 232

Colección: TUSQUETS

Ficha catalográfica

Coordinadora , Leila Guerriero
   Los suicidas del fin del mundo/—
   —(Colec. TUSQUETS)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales