Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

LA MEMORIA DE LOS SENTIDOS

Morales Sarabia, Pimentel

siglo xxi editores s.a. de c.v.

A qué les supo la piña la primera vez que la probaron los europeos Era el olor del cempasúchil fuerte o agradable Cómo sonaban los volcanes y los pájaros americanos Son los sabores universales o locales Sentimos lo mismo todos los seres humanos o la percepción está mediada también por la cultura Este libro se acerca a los encuentros que se produjeron en el Nuevo Mundo desde el gusto, el olfato, el tacto y el oído, los sentidos menores u olvidados, los mismos que fueron eclipsados por el irremediable ascenso de la imagen y la lectura en la época de la imprenta y la ciencia moderna. Quince especialistas de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos abordan episodios de una historia fascinante. Son capítulos llenos de fragancias, armonías y sinestesias propensas al olvido, tan elusivos son sus rastros. Pero el cuerpo y los sentidos tienen memoria. Y muchas historias que contar. El cacao, el chile, la sífilis, la flora o los cometas encierran algunos episodios de los primeros contactos, los que alteraron precisamente los esquemas suministrados por el contexto cultural europeo. Se trata de recuperar las funciones que cumplieron las tempranas experiencias sensoriales del Nuevo Mundo - sus sabores, aromas, sonidos y sensaciones - como criterio de verdad en la temprana edad moderna, un periodo en el que los sucesivos encuentros y desencuentros entre Europa y América trajeron consigo la crisis de los antiguos saberes empleados para la interpretación del mundo natural y sensorial heredados de la Antigüedad y la Edad Media. De ese proceso dan cuenta también los saberes indígenas en relación con sus propias tradiciones, que fueron plasmadas en las representaciones pictográficas de los códices. La memoria de los sentidos presenta por tanto una amplia historia sensorial sobre el contacto temprano entre América y Europa. Su lectura invita a profesionales y estudiantes de distintas disciplinas como la historia, la antropología y la etnohistoria, así como al público en general, a aventurarse en una dimensión poco explorada de un complejo universo marcado por unas huellas no siempre fáciles de descifrar, las del pasado de los sentidos menores.

LA MEMORIA DE LOS SENTIDOS

Morales Sarabia, Pimentel

siglo xxi editores s.a. de c.v.

Precio:

$ 420.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 6

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

A qué les supo la piña la primera vez que la probaron los europeos Era el olor del cempasúchil fuerte o agradable Cómo sonaban los volcanes y los pájaros americanos Son los sabores universales o locales Sentimos lo mismo todos los seres humanos o la percepción está mediada también por la cultura Este libro se acerca a los encuentros que se produjeron en el Nuevo Mundo desde el gusto, el olfato, el tacto y el oído, los sentidos menores u olvidados, los mismos que fueron eclipsados por el irremediable ascenso de la imagen y la lectura en la época de la imprenta y la ciencia moderna. Quince especialistas de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos abordan episodios de una historia fascinante. Son capítulos llenos de fragancias, armonías y sinestesias propensas al olvido, tan elusivos son sus rastros. Pero el cuerpo y los sentidos tienen memoria. Y muchas historias que contar. El cacao, el chile, la sífilis, la flora o los cometas encierran algunos episodios de los primeros contactos, los que alteraron precisamente los esquemas suministrados por el contexto cultural europeo. Se trata de recuperar las funciones que cumplieron las tempranas experiencias sensoriales del Nuevo Mundo - sus sabores, aromas, sonidos y sensaciones - como criterio de verdad en la temprana edad moderna, un periodo en el que los sucesivos encuentros y desencuentros entre Europa y América trajeron consigo la crisis de los antiguos saberes empleados para la interpretación del mundo natural y sensorial heredados de la Antigüedad y la Edad Media. De ese proceso dan cuenta también los saberes indígenas en relación con sus propias tradiciones, que fueron plasmadas en las representaciones pictográficas de los códices. La memoria de los sentidos presenta por tanto una amplia historia sensorial sobre el contacto temprano entre América y Europa. Su lectura invita a profesionales y estudiantes de distintas disciplinas como la historia, la antropología y la etnohistoria, así como al público en general, a aventurarse en una dimensión poco explorada de un complejo universo marcado por unas huellas no siempre fáciles de descifrar, las del pasado de los sentidos menores.

Dimensiones del producto: 21 x 1 x 14 cm

Isbn: 9786070314599

Presentación: libro

Peso: 0.35 kg

Editorial: siglo xxi editores s.a. de c.v.

Número de páginas: 304

Colección: siglo xxi editores s.a. de c.v.

Ficha catalográfica

Morales Sarabia, Pimentel
   LA MEMORIA DE LOS SENTIDOS/—
   —(Colec. siglo xxi editores s.a. de c.v.)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales