Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Hija de la revolución y otras narraciones

Reed, John

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La visión del narrador es crítica: lo mismo cuestiona a los revolucionarios que luchan por la igualdad entre los hombres pero marginan y juzgan a las mujeres, que a los estadounidenses, quienes, tras afirmar que el "mejor de los deportes en el mundo es cazar negros", se consideran seres de buen corazón. La ironía, la fuerza y el idealismo que rezuman estas páginas seducirán y conmoverán al lector.

Hija de la revolución y otras narraciones

Reed, John

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 72.25

MXN
Antes: $ 85.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 50

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La visión del narrador es crítica: lo mismo cuestiona a los revolucionarios que luchan por la igualdad entre los hombres pero marginan y juzgan a las mujeres, que a los estadounidenses, quienes, tras afirmar que el "mejor de los deportes en el mundo es cazar negros", se consideran seres de buen corazón. La ironía, la fuerza y el idealismo que rezuman estas páginas seducirán y conmoverán al lector.

Dimensiones del producto: 17 x 11 cm

Isbn: 9789681681722

Presentación: rústico

Peso: 0.15 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 163

Número de edición: 2

Colección: BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE BOLSILLO

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Reed, John
   Hija de la revolución y otras narraciones/John Reed ; introd. de Floyd Dell ; trad. de Francisco Lona—2ª ed.- - México : FCE, 2006
   163 pp.; 17 x 11 cm.—(Colec. BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE BOLSILLO)
   1. Literatura Mexicana
LC PS3535 .E2DeweyM864R324h
Biografía del autor

N. en Estados Unidos y m. en la Unión Soviética 1887-1920. Estudió en Harvard 1910. En sus años de estudiante fundó un club socialista. Trabajó en las redacciones de los periódicos Saturday Evening Post, Collier´s y Smart Set, donde destacó por sus campañas de denuncia contra la Standard Oil y Rockefeller. Desde 1911 fue corresponsal en México del metropolitan Magazine y presenció como reportero la Revolución en el norte del país. Colaboró enla revista The Masses desde 1913, fue corresponsal en la primera guerra mundial y cubrió la información de la Revolución Rusa de 1917, cuando participó en la fundación del Partido Comunista de Estados Unidos. Se le abrió un proceso por sedición en 1918, pero fue absuelto. Regresó a la URSS, trabajó en la oficina de propaganda y fue nombrado cónsul soviético en Nueva York, cargo que el gobierno estadounidense objetó. Murió de tifo y sus restos están sepultados en la Plaza Roja de Moscú.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales